PRIMERO Y SEGUNDO - 9° ENTREGA(PRIMERA PARTE) OCTUBRE

 Docentes:   Fernando Rodriguez ,Carla Herrera,Natalia González, Gisela Taborda ,Alberto Gaetani,Gloria Palermo, Laura Bottaro,Analía Nicotra y Silvia Luna.

Grados: 1°y 2°

Área: EPA/ARTÍSTICA/BIBLIOTECA

Temas:

#LA EVOLUCIÓN "INICIO DEL PLANETA TIERRA" :

#ERA PRECÁMBRICA

#ERA PALEOZOICA

Fecha de entrega: desde el miércoles 14/10 hasta el viernes 23/10.

Email: giselatabordaepaescuela62@gmail.com


9° ENTREGA (PRIMERA PARTE)






















LA EVOLUCIÓN

HISTORIA DE LA VIDA EN NUESTRO PLANETA

 

  Antiguamente los sabios creían que la Tierra, nuestro planeta tenía sólo 4000 años de antigüedad, pero esto no es cierto. Los científicos calculan que nuestro hogar en el Universo tiene un poco más de 4500 millones de años. ¡Qué difícil nos resulta calcular tanto tiempo!

Por eso los geólogos dividieron dicho tiempo en períodos o eras geológicas.

  Al comienzo la Tierra era muy diferente de como es hoy: una bola de fuego parecida al Sol, que lentamente se fue enfriando, y de este enfriamiento se formaron las rocas. A través de millones de años se conformó el núcleo terrestre y las distintas capas inclusive la corteza.

Las erupciones volcánicas eran constantes. Los gases que expulsaban estos volcanes imposibilitaban la vida, hasta que por procesos físicos y químicos se produjeron vapor de agua y otros gases; estos formaron la atmósfera y las nubes.

Por los cambios de temperatura intensas tormentas eléctricas y lluvias torrenciales de millones de años de duración formaron los océanos.

El agua posibilitó la vida.

  La ERA PRECÁMBRICA se caracterizó no sólo por ser la más extensa sino por la presencia de seres vivos microscópicos en el agua, como las bacterias y las algas pardo-azuladas.

La evolución de estos seres, dieron origen a infinidad de organismos que se multiplicaron en diversas especies, poblando los mares.

Millones de años después, en la ERA PALEOZOICA, en el período Cámbrico explotó la vida en el mar. Infinidad de especies se desarrollaron como las algas y animales invertebrados: amonites, trilobites, corales blandos, esponjas marinas, moluscos, bivalvos, entre otros.

  En el período siguiente, el Ordovícico, aparecieron los primeros animales invertebrados: los peces. La vida se abrió paso hacia la tierra, algunos animales dejaron el mar y se adaptaron a vivir en tierra gracias a la respiración branquial como los anfibios. La Tierra ya tenía otro aspecto, crecían helechos gigantes y otros vegetales con semillas inmensos y la vida animal se diversificó.

La historia de la vida en la Tierra continuará en otros encuentros…

 

 










INFORMACIÓN ADICIONAL

Distintos tipos de fósiles



RESTOS FÓSILES DE OSTRAS



RESTOS FÓSILES DE OSTRAS



RESTOS FÓSILES DE OSTRAS


ROCA CERRADA CON PEZ



ROCA ABIERTA CON PEZ



ALGA EN OSTRA





                                                                          ALGA


AMONITE



AMONITE


                                          CONGLOMERADO DE PIEDRA Y CARACOLES



                                                                         CORAL BLANCO


ESPONJA EN OSTRAS

                           
                                                                              OSTRAS



 CORAL CEREBRO



FÓSIL PEZ


RAÍCES DE PALMERA EN COCO



RAÍCES DE PALMERA CON ESPONJAS



FÓSIL TRONCO



FÓSIL NAUTILUS




                                                       FÓSIL CORAL ROJO Y BLANCO


¡IMPORTANTE!


¡HOLA CHICOS! ¿CÓMO ESTÁN?RECUERDEN ENVIAR LAS FOTOS DE LOS DISPOSITIVOS REALIZADOS AL SIGUIENTE CORREO:

giselatabordaepaescuela62@gmail.com

Entradas más populares de este blog

11va ENTREGA FRACTUS CRISTALLINUS (PRIMERO Y SEGUNDO "AyB")

TERCERO ( 11° ENTREGA) NOVIEMBRE

TERCER GRADO (SEXTA ENTREGA)AGOSTO